Cuando pensamos en Ibiza, solemos imaginar playas paradisíacas, calas escondidas y puestas de sol memorables. Pero lo cierto es que esta isla balear también es un paraíso para los amantes del senderismo.
Si estás planeando unas vacaciones en la isla y quieres disfrutar de algo más que sol y mar, prepárate para descubrir una red de caminos y rutas que atraviesan bosques, acantilados, montañas y pueblos con encanto.
Y es que Ibizaloe no solo representa el compromiso con la naturaleza a través de la cosmética ecológica hecha con aloe vera de Ibiza, también promueve un estilo de vida consciente, activo y en conexión con el entorno.
Porque Ibiza se camina, se respira… y se siente paso a paso.
Una ruta diferente: senderismo + cultura natural
Entre los planes alternativos que más enriquecen la experiencia en Ibiza, destaca una propuesta que une naturaleza y tradición: el tour gratis en Ibiza que ofrecemos en Ibizaloe.
Esta actividad gratuita es ideal para quienes desean desconectar del bullicio turístico y reconectar con lo esencial. Durante la visita, recorrerás a pie parte de su plantación ecológica de Aloe Vera en pleno corazón rural de la isla.
No solo conocerás curiosidades sobre esta planta medicinal y su cultivo responsable, sino que también disfrutarás de un entorno natural espectacular, con vistas abiertas al campo y la brisa mediterránea como compañera.
Es una ruta corta, apta para todos los públicos, perfecta para combinar con un día de turismo en Ibiza más tranquilo y consciente. Además, podrás conocer cómo el entorno rural ibicenco sigue vivo gracias a proyectos sostenibles como este.
Ruta de Es Portixol: una joya escondida
Empezamos fuerte con una de las rutas más bellas (y menos conocidas) de la isla: la ruta de Es Portixol. Se trata de un sendero circular que parte cerca de Sant Mateu y atraviesa bosques frondosos de pinos hasta llegar a una pequeña cala con forma de herradura, completamente virgen y rodeada de acantilados.
El trayecto es de unos 7 km ida y vuelta, de dificultad media, y la recompensa al final merece totalmente el esfuerzo: una playa solitaria donde el tiempo parece detenerse. Ideal para quienes buscan rincones alejados del turismo masivo.
Ruta de Cala d’Albarca: vistas que quitan el aliento
Para los amantes de los paisajes de postal, la ruta a Cala d’Albarca es una experiencia imprescindible. Este recorrido empieza en Santa Agnès de Corona y se adentra en bosques y riscos con vistas impresionantes al mar.
Uno de los puntos más espectaculares es el famoso «puente natural», una formación rocosa que se proyecta sobre el acantilado y ofrece un mirador natural único. No olvides llevar buen calzado, agua y, por supuesto, tu cámara.
La ruta es de unos 8 km (ida y vuelta), de nivel medio-alto, y es mejor hacerla por la mañana temprano para evitar el calor del mediodía.
Ruta de Sa Talaia: el techo de Ibiza
¿Sabías que Ibiza tiene una montaña? Sa Talaia es el punto más alto de la isla, con 475 metros sobre el nivel del mar. Subir hasta la cima es una de las rutas más populares entre senderistas y locales, ya que ofrece vistas panorámicas de toda la isla.
El recorrido parte desde el pueblo de Sant Josep y asciende por un sendero bien señalizado. En aproximadamente una hora y media estarás en la cima, respirando aire puro y disfrutando de una Ibiza que muy pocos llegan a ver desde esta perspectiva.
Ruta de Es Broll de Buscastell: naturaleza y tradición
Este itinerario es perfecto si buscas un paseo tranquilo y cargado de historia. Es Broll de Buscastell es una zona de gran valor agrícola e histórico, con antiguos canales de riego y campos de cultivo que se mantienen gracias a fuentes naturales.
La ruta discurre por un terreno llano, entre huertos, muros de piedra y construcciones rurales tradicionales. Es ideal para hacer con niños o si simplemente te apetece caminar sin prisas y descubrir otra cara de Ibiza, más auténtica y campesina.
Ruta costera desde Cala Llonga hasta Sol d’en Serra
Esta ruta combina lo mejor de ambos mundos: mar y montaña. El sendero comienza en la playa de Cala Llonga y sigue bordeando los acantilados hasta llegar a la cala escondida de Sol d’en Serra.
El camino es corto pero espectacular, con vistas continuas al Mediterráneo y zonas sombreadas por pinares. Una vez llegues, puedes darte un baño en aguas cristalinas o relajarte en uno de los restaurantes con vistas a la cala. Ideal para una escapada de medio día.
Consejos para hacer senderismo en Ibiza
- Lleva siempre calzado cómodo y cerrado. Los caminos, aunque bellos, pueden tener tramos pedregosos o irregulares.
- Evita las horas de más calor. Las primeras horas del día o el atardecer son ideales.
- No olvides el protector solar, gorra y mucha agua.
- Respeta la naturaleza: no dejes basura y no te salgas de los senderos señalizados.
- Usa mapas o apps de senderismo si vas por rutas menos transitadas.
¡Caminar Ibiza es descubrirla de verdad!
El turismo en Ibiza puede vivirse de muchas maneras, y el senderismo es sin duda una de las más especiales. Caminar por sus rutas no solo te acerca a su biodiversidad, sino también a su historia, su ritmo pausado y su gente.
Desde rutas exigentes hasta paseos tranquilos, desde acantilados salvajes hasta huertos silenciosos… Ibiza es mucho más que playa, y está esperando que la recorras paso a paso.
Y si entre ruta y ruta te apetece hacer una parada diferente, elige una de las actividades gratuitas como el tour de Ibizaloe, donde naturaleza, cultura y sostenibilidad van de la mano.
Preguntas frecuentes sobre rutas de senderismo en Ibiza y cuidado de la piel
¿Qué kit básico de cuidado personal llevo a una ruta en Ibiza?
Agua, gorra y gafas, más mini set con protector solar, bruma facial, bálsamo labial aloe vera y gel de aloe vera para rozaduras o roces. En Ibizaloe tienes formatos ligeros para mochila.
¿Cómo me protejo del sol en acantilados y calas expuestas?
Aplica protector solar 20–30 min antes y reaplica cada 2 h o tras sudor/baño. Refresca con bruma facial y completa con gorra y camiseta técnica. La base previa puede ser una capa fina de crema multiusos.
Tengo labios que se agrietan con el viento marino, ¿qué hago?
Lleva bálsamo labial aloe vera y reaplica a menudo. Evita lamer los labios y, si hay mucha exposición, usa primero una fina capa de protector solar facial en el contorno.
¿Cómo alivio rozaduras por la mochila o la ropa técnica?
En parada, limpia y seca la zona y aplica una capa de crema multiusos para calmar y proteger. Al llegar a casa, vuelve a aplicar gel de aloe vera y deja la piel al aire para recuperarse.
¿Sirve el gel de aloe vera como aftersun tras terminar la ruta?
Sí, el gel de aloe vera aporta frescor inmediato y confort tras sol y viento. Después, sella con loción corporal aloe vera para recuperar elasticidad y evitar tirantez.
¿Qué hago si me pican insectos en zonas de bosque o torrentes?
Lava con agua y, si tienes, jabón de aloe vera; seca a toques y aplica gel de aloe vera para calmar. Evita rascar. Si empeora o hay hinchazón intensa, valora asistencia médica.
¿Algún consejo para evitar ampollas en los pies durante travesías largas?
Calcetín técnico, bota adaptada y piel bien hidratada la noche previa con crema multiusos. Si aparece rozamiento, para y aplica una mínima cantidad para reducir fricción y continuar cómodo.
¿Cómo refrescar la piel sin retirar el protector solar durante la marcha?
Pulveriza bruma facial a 20–30 cm para confort inmediato y reaplica protector solar después si han pasado 2 h o hubo sudor. Evita toallitas que arrastren el SPF.
¿Qué rutas suelen tener menos sombra y requieren más protección?
Tramos costeros y crestas expuestas suelen carecer de sombra. Refuerza protector solar, gorra y agua, y lleva gel de aloe vera para aftersun al finalizar el recorrido.
Tengo piel sensible, ¿puedo usar estos productos a diario en rutas?
Sí, las fórmulas de Ibizaloe con aloe vera son ligeras y de buena tolerancia. Haz prueba de parche y evita aplicar sobre irritaciones activas; prioriza capas finas y reaplicaciones frecuentes.











