Las palabras “Bio”, “Eco”, “Natural”, “Orgánico” o “tradicional” son muy comunes en los alimentos y productos consumidos últimamente. En el mercado podemos observar sellos identificativos que nos muestran cuáles son los alimentos calificados como saludables o naturales. A continuación, conocerás qué son exactamente los alimentos Bio, cómo identificarlos y por qué te beneficiarán.
Puedes encontrar algunos de estos productos haciendo click aquí.
¿Cómo identificamos los alimentos Bio?
Según la OMS, es decir, la Organización Mundial de la Salud, los alimentos Bio son aquellos producidos de manera sostenible y tradicional. No se utiliza ningún tipo de producto químico para modificarlo genéticamente.
Se le conoce como un alimento calificado como ecológico, y durante su producción no se emplea ningún elemento artificial. Podemos decir que es un tipo de agricultura ecológica, en el que se siembran las semillas y se hacen crecer de manera natural, abono orgánico.
En el caso de la ganadería, no se incluye ni se aplica ningún tipo de hormonas ni pienso industrial, para dejar crecer al animal al aire libre y que se alimente naturalmente. Como hemos de esperar, la clasificación de los alimentos Bio tiene esta misma connotación.
Podemos identificarlo al conocer cuál es el tipo de producción que se ha llevado a cabo. Mayormente, este tipo de alimento tiene una etiqueta denominada como “eco” para indicar que es una forma de producto ecológico y natural.
¿Existen diferencias entre los alimentos Bio, Eco, y orgánicos?
Como bien hemos visto, existen muchas denominaciones para clasificar los alimentos naturales y las más comunes son bio, eco y orgánica. Y quizás te preguntes si existe alguna diferencia entre ellos, y la realidad es que no. Todos estos alimentos tienen el mismo tipo de producción y conservación.
Se les considera alimentos totalmente naturales y llevan un proceso de producción libre de agentes químicos o industriales. Muchos alimentos Bio están acompañados con la etiqueta “eco” y muestran que sus ingredientes y producción, han sido realizados de forma totalmente natural.
En sí, podemos decir que este tipo de alimentos se refieren a la procedencia de una agricultura totalmente ecológica la cual está fundamentada en la ley y en la que muchos españoles se están abocando cada día. Según lo establecido en el reglamento de España, los alimentos ecológicos o Bio vienen de una procedencia de agricultura ecológica y por ello se le aplica su sello identificativo.
¿Son más sanos los alimentos Bio?
Al catalogar alimentos Bio o ecológicos, muchas personas piensan que son más sanos. Sin embargo, estos productos no tienen mucha diferencia a aquellos que se producen con agentes químicos.
Los estudios han demostrado que el valor nutricional de los alimentos y productos no varían en gran medida. Únicamente que carecen de agentes químicos que pueden causar daños a ciertos organismos. A pesar de la buena intención de los productos ecológicos, se concluye que no son ni más sanos ni más ecológicos. Sencillamente se basan en la clasificación establecida en la ley para determinar e identificar alimentos ecológicos.
Esta conclusión tiene como fundamento el hecho de que la agricultura ecológica aún no tiene pruebas contundentes que demuestren su alto grado de beneficio para el organismo. Únicamente, se promueve el estilo de vida saludable reduciendo la cantidad de alimentos producidos por químicos.
Procedimiento para calificar los alimentos Bio
Con todo esto presente, es importante conocer cómo se califican o se determinan cuáles son los alimentos Bio y cuáles no. Esto tiene que ver con el estatuto en la ley europea. En ella se establecen tres tipos de reglamento los cuales incentivan a marcar y obtener el sello “ecológico”.
Resumiendo, la ley establece que todos aquellos alimentos cultivados con fertilizantes de carácter natural, sin uso de pesticidas químicos y sin modificación genética son clasificados propiamente como “eco” o “Bio”.
Para su cultivo y mantenimiento, se deben utilizar fertilizantes propiamente naturales y las instalaciones deben estar apropiadas para un desarrollo biodinámico del cultivo. En el suelo no pueden usarse fertilizantes de característica mineral o nitrogenada pues podría perder el sello “Eco”.
Sello Ecológico
Una vez se ha determinado la calidad del cultivo de un alimento, la ley establece que el alimento puede contener su sello ecológico. Esto se realiza mediante un Comité de Agricultura Ecológica, donde se certifica el sello y se le da origen a los productos ecológicos.
Exhibición del alimento
Después de que los alimentos hayan sido clasificados como ecológicos y obtengan su sello, entonces pueden ir al mercado para su consumo.
Las denominaciones tienen que ver con sinónimos utilizados en el reglamento de la ley, y no tiene ninguna diferencia de identificación relacionado a los alimentos. Todas las Comunidades Autónomas pueden recibir su sello de aprobación y exhibir sus alimentos en el mercado.
También se da el caso en el que se utilizan otras denominaciones para distinguir este tipo de alimento. Algunos productos tienen etiquetas o sellos identificativos con las palabras “obtenido sin el empleo de agentes químicos”, “biodinámico” u “orgánico”. Dichas palabras están acompañadas del nombre del producto o de la marca comercial, y así identificamos a los productos de carácter natural.
Popularidad de los alimentos ecológicos (Bio)
En conclusión, en toda España y Europa se consumen cada vez más productos de carácter natural y ecológico. Esto tiene que ver con la idea de que son obtenidos de manera más saludable y puede beneficiar la salud.
Aunque no tienen mucha diferencia entre otros tipos de productos con agentes químicos, la población se está concientizando en consumir alimentos más naturales o tradicionales. Y sencillamente la clasificación de este tipo de alimento obedece a lo establecido en la ley.
Las palabras Bio, eco y orgánico en los productos se han convertido en una guía para la elección de alimentos saludables. La mayor parte de las personas quieren consumir alimentos libres de agentes químicos y sentirse bien con lo que eligen.
Si eres una de las personas con tendencia o inclinación ecológica y natural, entonces encuentra los productos y alimentos Bio. Llevarás a casa un alimento totalmente orgánico y producido de manera natural.

