Pago Seguro   •  Productos Ecológicos Certificados  •

ACEITE ESENCIAL DE ROSA MOSQUETA 50 ml

19,95

I.V.A INCLUIDO

Sin existencias

#3 Best Seller in Aceites

Revisa mas abajo las condiciones de transporte y envío o en el apartado de condiciones de envío y plazo de entrega

Envíos UK e Irlanda: Consultar

1 orders in last 7 days.

Información del Producto

Certificado Ecológico

Ibizaloe ofrece productos de alta calidad con base de aloe vera puro, cultivados de forma ecológica y respetuosa con la planta. Su objetivo es brindar productos naturales y efectivos para el cuidado de la piel, sin colorantes ni perfumes que puedan causar irritación o alergias. Buscan ser los mejores en calidad-precio y generar confianza en sus clientes, garantizando los máximos estándares de calidad en sus productos.

Envío grátis en España desde 45,95€

Productos 100% Naturales

Pago 100% Seguro

Métodos de pago

Información

El aceite de Rosa Mosqueta es conocido por sus excelentes propiedades nutritivas para la piel y ahora ya puedes comprar aceite rosa mosqueta en nuestra tienda y probar los beneficios de la rosa mosqueta bio y el aloe vera.

El aceite vegetal rosa mosqueta puro regenera la piel más dañada y castigada, atenuando arrugas y otras marcas, reduciendo así signos de envejecimiento .
  • Es un aceite muy rico en ácidos grasos esenciales poli-insaturados lo cual confiere importantes propiedades de regeneración de los tejidos de la piel y actividad reafirmante.
  • Recomendado para las arrugas debido a la presencia de moléculas antioxidantes como las vitamina E y Vitamina C en altas concentraciones.
  • Recomendad como tratamiento de signos de envejecimiento prematuro, atenuando los daños producidos por el sol y previniendo la aparición de manchas.
  • Para la prevención y tratamiento de estrías.
60,50% natural origen del total 58,34% orgánico del total ORGÁNICO certificado por BIO-ACENE Ingrediente Activo: Rosa Mosqueta. Modo de empleo: Aplicar una pequeña cantidad sobre la zona a tratar y realizar un ligero masaje hasta su completa absorción. Precaución: Evitar el contacto con directo con los ojos, mucosas y heridas abiertas. Mantener fuera del alcance de los niños. No utilizar en niños menores de 3 años. No ingerir.

Rosa Mosqueta para Cicatrices

Mucha controversia se genera al mencionar que la rosa mosqueta en las cicatrices , ayuda a mejorar su condición. Esto es así, precisamente porque cuesta creer que una simple planta pueda conseguir un nivel tan alto para la cicatrización, haciendo dudar si esos efectos son tan inmediatos como se menciona. Pues, ¡la realidad es que la rosa mosqueta sí funciona contra cicatrices! El nivel de efectividad de la rosa mosqueta para la cicatrización es bastante elevado. Puedes encontrar respuesta a tales propiedades analizando más a fondo los componentes de esta planta tan particular.

¿Por qué la Rosa Mosqueta funciona para cicatrices?

La principal razón por la cual se usa la rosa mosqueta para cicatrices es, precisamente, por su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados. La principal relevancia de estos ácidos es el conocido como ácido linoleico y el ácido linolénico. Son componentes con excelentes propiedades de regeneración celular e hidratante cutáneo, complementados correctamente con el alto contenido de vitamina C que tiene la planta lo cual, sorprendentemente, también ayuda a la curación de marcas dérmicas y cicatrización de la piel. Para profundizar más en el tema, se puede decir que los componentes de la rosa mosqueta dotan a la planta de una enorme acción regeneradora. Gracias a que los ya mencionados ácidos grasos favorecen el proceso de epitelización de la piel, favorecen indudablemente el estado de una cicatriz. Ayudan a mejorar el aspecto de la misma e inciden tanto en la elasticidad como en su color (en caso de tratarse de una cicatriz con tiempo en la piel). Rosa Mosqueta Cicatrices

¿Cuándo y cómo aplicar la rosa mosqueta en cicatrices?

La forma más eficiente de usar este componente es en su forma de aceite esencial. Esta modalidad de aceite realmente ayudará a que penetren los componentes para la cicatrización en la piel. En lo que se refiere a cuándo aplicar la rosa mosqueta en cicatrices, lo más recomendable es que se utilice cuando ya esté debidamente cerrada y sin ningún tipo de costra. Trata de aplicar la rosa mosqueta justo cuando se desprenda la última costra de la herida. Así estarás seguro de la curación total de la herida antes de empezar con su aplicación en el cuerpo. La manera correcta de aplicar la rosa mosqueta en cicatrices sería la siguiente:
  1. Primeramente, limpia con agua tibia la cicatriz que vas a tratar y el área más cercana a la misma.
  2. Una vez limpiada, seca muy bien esta zona hasta que no quede ningún rastro de agua.
  3. Aplica unas gotas de aceite de rosa mosqueta en la cicatriz y masajea con mucha suavidad con la yema de los dedos. Aplica la fuerza necesaria para que se sienta el masaje, pero sin lastimar.
  4. Deja reposar el aceite en la cicatriz y, después de 12 horas, repite el proceso. ¡Esto tendrás que hacerlo durante varias semanas!
Lo que debes tener claro es que, no debes aplicar este producto sobre tu herida si está abierta. Si la herida es muy reciente, aplica el aceite cada 24 horas, y más adelante pasarás a aplicarlo cada 12, como te mencionamos anteriormente El éxito que conlleva el modo de uso de la rosa mosqueta para tratar cicatrices en la piel se resume en la paciencia y constancia. Si realmente te esfuerzas en repetir esto de forma cotidiana durante al menos tres meses, podrás notar como la piel que rodea a la cicatriz se encuentra más flexible, empezando a borrar poco a poco esa marca de tu piel. Recuerda que el proceso de cicatrización es lento. Vale la pena resaltar que actualmente existen una gran cantidad de aceites esenciales de rosa mosqueta en el mercado. Puedes encontrar que la gran mayoría de estos aceites incorporan perfumes o aceites minerales que no son beneficiosos para la curación de la cicatriz. Siendo así, es aconsejable que busques aquel aceite puro rosa mosqueta que resalte por su alto nivel de pureza, a fin de que puedas aprovechar todas las ventajas que el producto tiene para ofrecer. rosa mosqueta cicatrices

Otros usos del aceite de rosa mosqueta

Aunque pueda resultar sorprendente, la realidad es que la rosa mosqueta no solo sirve para el tratamiento de cicatrices una vez estas se encuentren descostradas. Usualmente, también se suele utilizar la rosa mosqueta para:
  • Atenuar y prevenir las estrías: Es un producto natural ideal para las mujeres embarazadas, ya que este aceite brinda mayor elasticidad a la piel lo cual facilita las labores de parto y, evidentemente, evita la aparición de estrías. Del mismo modo, también se suele recomendar la rosa mosqueta a personas que han aumentado de peso de forma acelerada.
  • Reducir la inflamación . Puede descongestionar muy bien las extremidades del cuerpo y así evitar la hinchazón y congestión en aquellas zonas donde se decida aplicar la planta (o su derivado en modo de aceite).
  • Cuidar el cuero cabelludo . Previene de forma certera la aparición de caspa, psoriasis y eczemas en el cabello. Además, la rosa mosqueta también puede hidratar un poco más de lo usual el cuero cabelludo, contribuyendo así a contar con un cabello mucho más terso y manejable de lo que pudieras esperar.

Beneficios de la Rosa Mosqueta y el Aloe Vera

En Ibizaloe te presentamos los mejores productos con productos con rosa mosqueta. Descubre la sinergia perfecta entre dos ingredientes naturales: el aceite de rosa mosqueta y el aloe vera. Juntos, ofrecen una amplia gama de beneficios para tu piel, desde hidratación profunda hasta propiedades contra el envejecimiento y cicatrizantes. El aloe vera es otro ingrediente natural con múltiples beneficios para la piel, como:
  • Hidratación profunda: Aporta agua a la piel y la mantiene flexible.
  • Propiedades antiinflamatorias: Reduce el enrojecimiento y la inflamación.
  • Efecto calmante: Alivia irritaciones y quemaduras solares.
  • Cicatrizante: Favorece la curación de heridas.
  • Antibacteriano: Combate las bacterias que causan acné.
Combinando el poder de la rosa mosqueta y el aloe vera, obtenemos un tratamiento natural y efectivo para cuidar tu piel a diario. rosa mosqueta propiedades

Preguntas frecuentes sobre la Rosa Mosqueta

¿Qué contraindicaciones tiene la rosa mosqueta?

En general, la rosa mosqueta es muy bien tolerada por la mayoría de las personas. Sin embargo, se recomienda realizar una prueba de sensibilidad en una pequeña zona de la piel antes de usarla en el rostro. Algunas contraindicaciones a tener en cuenta son:
  • Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso por precaución, ya que no hay estudios suficientes que avalen su seguridad.
  • Pieles sensibles: Puede causar irritación en pieles muy sensibles.
  • Alergias: Si eres alérgico a las rosas, es probable que también lo seas al aceite de rosa mosqueta.

¿Qué hace el aceite de rosa mosqueta?

  • El aceite de rosa mosqueta es un potente regenerador celular que ayuda a:
  • Reducir arrugas y líneas de expresión: Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la elasticidad de la piel.
  • Atenuar cicatrices y estrías: Favorece la renovación celular y la reparación de la piel dañada.
  • Hidratar en profundidad: Aporta ácidos grasos esenciales que retienen la humedad en la piel.
  • Unificar el tono de la piel: Reduce manchas y pigmentaciones.
  • Combatir los radicales libres: Protege la piel del daño ambiental.

¿Cuántas veces se puede echar el aceite de rosa mosqueta?

Se recomienda aplicar el aceite de rosa mosqueta 2 veces al día, por la mañana y por la noche, sobre la piel limpia y seca. Con un par de gotas será suficiente para cubrir todo el rostro.

¿Cuánto cuesta el aceite de mosqueta?

El precio del aceite de rosa mosqueta puede variar según la marca, la calidad y el tamaño del producto. En general, se puede encontrar en un rango de precios entre 10 € y 50 €.
  • Aceite Reparador

    ACEITE REPARADOR SECO 30 ml

    19,95
    Añadir al carrito
  • ACEITE RELAX TONIFICANTE

    ACEITE RELAX TONIFICANTE 30 ml

    19,95
    Añadir al carrito
INCI

INGREDIENTS: Rosa canina Fruit Oil*, Aloe Barbadensis Leaf Juice*, Helianthus Annuus Seed Oil, Tocopherol

*procedente de agricultura ecológica

60,50% natural origen del total

58,34% orgánico del total

ORGANIC certificado por BIO ACENE

Modo de Uso
Preguntas Frecuentes

ENVÍOS Y CONDICIONES DE TRANSPORTE

Consulte aquí el Aviso Legal y nuestras Condiciones Generales En Ibizaloe no existe un pedido mínimo, pero si existen ventajas al realizar pedidos a partir de cierta cantidad para así no pagar portes. Los dividimos de la siguiente manera:

 

 

* Península e Islas Baleares. Para las Islas Canarias, Ceuta y Melilla hay que añadirle la DUA. ** Austria, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Grecia, Polonia, Bulgaria, Hungría, Portugal, Croacia, Irlanda, Rumania, Chipre, Italia, Eslovaquia, República Checa, Letonia, Eslovenia, Dinamarca, Lituania, España, Estonia, Luxemburgo, Suecia, Finlandia, Malta, Reino Unido y Francia. *** Resto de países (que admitan este servicio) hay que añadir la DUA internacional más, si lo hubiere, impuestos adicionales propios de cada país.

Los pedidos serán enviados a través de nuestro gestor de envíos, Correos Para más información sobre el importe de los gastos de transporte ponerse en contacto con nosotros llamando al +34 659 186 285 o enviando un e-mail a info@ibizaloe.com. El tipo de envío es correo postal ordinario. Nuestro deseo es entregar los pedidos lo antes posible, al ser Correos la gestora de los envíos se estiman los siguientes días hábiles:

  • ESPAÑA 3 DÍAS
  • EUROPA entre 2 y 4 DÍAS
  • RESTO depende del país de destino. Entre 10 y 12 DÍAS
 

Los días son estimativos, dependerá siempre de que los datos postales sean correctos y del volumen de envíos de nuestro operador.

Modalidad De Pago

TARJETA DE CRÉDITOVISA, MASTERCARD
PAYPALPAYPAL, VISA , MASTERCARD
TRANSFERENCIA BANCARIADATOS BANCARIOS: CENTROS TURÍSTICOS CULTURALES S.L. Entidad Bancaria: Caja Mar C.C.: 3058 4550 6027 2000 7741 IBAN: ES81 3058 4550 6027 2000 7741 BIC / SWIFT: CCRIES2AXXX

El aceite de Rosa Mosqueta es conocido por sus excelentes propiedades nutritivas para la piel y ahora ya puedes comprar aceite rosa mosqueta en nuestra tienda y probar los beneficios de la rosa mosqueta bio y el aloe vera.

El aceite vegetal rosa mosqueta puro regenera la piel más dañada y castigada, atenuando arrugas y otras marcas, reduciendo así signos de envejecimiento .
  • Es un aceite muy rico en ácidos grasos esenciales poli-insaturados lo cual confiere importantes propiedades de regeneración de los tejidos de la piel y actividad reafirmante.
  • Recomendado para las arrugas debido a la presencia de moléculas antioxidantes como las vitamina E y Vitamina C en altas concentraciones.
  • Recomendad como tratamiento de signos de envejecimiento prematuro, atenuando los daños producidos por el sol y previniendo la aparición de manchas.
  • Para la prevención y tratamiento de estrías.
60,50% natural origen del total 58,34% orgánico del total ORGÁNICO certificado por BIO-ACENE Ingrediente Activo: Rosa Mosqueta. Modo de empleo: Aplicar una pequeña cantidad sobre la zona a tratar y realizar un ligero masaje hasta su completa absorción. Precaución: Evitar el contacto con directo con los ojos, mucosas y heridas abiertas. Mantener fuera del alcance de los niños. No utilizar en niños menores de 3 años. No ingerir.

Rosa Mosqueta para Cicatrices

Mucha controversia se genera al mencionar que la rosa mosqueta en las cicatrices , ayuda a mejorar su condición. Esto es así, precisamente porque cuesta creer que una simple planta pueda conseguir un nivel tan alto para la cicatrización, haciendo dudar si esos efectos son tan inmediatos como se menciona. Pues, ¡la realidad es que la rosa mosqueta sí funciona contra cicatrices! El nivel de efectividad de la rosa mosqueta para la cicatrización es bastante elevado. Puedes encontrar respuesta a tales propiedades analizando más a fondo los componentes de esta planta tan particular.

¿Por qué la Rosa Mosqueta funciona para cicatrices?

La principal razón por la cual se usa la rosa mosqueta para cicatrices es, precisamente, por su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados. La principal relevancia de estos ácidos es el conocido como ácido linoleico y el ácido linolénico. Son componentes con excelentes propiedades de regeneración celular e hidratante cutáneo, complementados correctamente con el alto contenido de vitamina C que tiene la planta lo cual, sorprendentemente, también ayuda a la curación de marcas dérmicas y cicatrización de la piel. Para profundizar más en el tema, se puede decir que los componentes de la rosa mosqueta dotan a la planta de una enorme acción regeneradora. Gracias a que los ya mencionados ácidos grasos favorecen el proceso de epitelización de la piel, favorecen indudablemente el estado de una cicatriz. Ayudan a mejorar el aspecto de la misma e inciden tanto en la elasticidad como en su color (en caso de tratarse de una cicatriz con tiempo en la piel). Rosa Mosqueta Cicatrices

¿Cuándo y cómo aplicar la rosa mosqueta en cicatrices?

La forma más eficiente de usar este componente es en su forma de aceite esencial. Esta modalidad de aceite realmente ayudará a que penetren los componentes para la cicatrización en la piel. En lo que se refiere a cuándo aplicar la rosa mosqueta en cicatrices, lo más recomendable es que se utilice cuando ya esté debidamente cerrada y sin ningún tipo de costra. Trata de aplicar la rosa mosqueta justo cuando se desprenda la última costra de la herida. Así estarás seguro de la curación total de la herida antes de empezar con su aplicación en el cuerpo. La manera correcta de aplicar la rosa mosqueta en cicatrices sería la siguiente:
  1. Primeramente, limpia con agua tibia la cicatriz que vas a tratar y el área más cercana a la misma.
  2. Una vez limpiada, seca muy bien esta zona hasta que no quede ningún rastro de agua.
  3. Aplica unas gotas de aceite de rosa mosqueta en la cicatriz y masajea con mucha suavidad con la yema de los dedos. Aplica la fuerza necesaria para que se sienta el masaje, pero sin lastimar.
  4. Deja reposar el aceite en la cicatriz y, después de 12 horas, repite el proceso. ¡Esto tendrás que hacerlo durante varias semanas!
Lo que debes tener claro es que, no debes aplicar este producto sobre tu herida si está abierta. Si la herida es muy reciente, aplica el aceite cada 24 horas, y más adelante pasarás a aplicarlo cada 12, como te mencionamos anteriormente El éxito que conlleva el modo de uso de la rosa mosqueta para tratar cicatrices en la piel se resume en la paciencia y constancia. Si realmente te esfuerzas en repetir esto de forma cotidiana durante al menos tres meses, podrás notar como la piel que rodea a la cicatriz se encuentra más flexible, empezando a borrar poco a poco esa marca de tu piel. Recuerda que el proceso de cicatrización es lento. Vale la pena resaltar que actualmente existen una gran cantidad de aceites esenciales de rosa mosqueta en el mercado. Puedes encontrar que la gran mayoría de estos aceites incorporan perfumes o aceites minerales que no son beneficiosos para la curación de la cicatriz. Siendo así, es aconsejable que busques aquel aceite puro rosa mosqueta que resalte por su alto nivel de pureza, a fin de que puedas aprovechar todas las ventajas que el producto tiene para ofrecer. rosa mosqueta cicatrices

Otros usos del aceite de rosa mosqueta

Aunque pueda resultar sorprendente, la realidad es que la rosa mosqueta no solo sirve para el tratamiento de cicatrices una vez estas se encuentren descostradas. Usualmente, también se suele utilizar la rosa mosqueta para:
  • Atenuar y prevenir las estrías: Es un producto natural ideal para las mujeres embarazadas, ya que este aceite brinda mayor elasticidad a la piel lo cual facilita las labores de parto y, evidentemente, evita la aparición de estrías. Del mismo modo, también se suele recomendar la rosa mosqueta a personas que han aumentado de peso de forma acelerada.
  • Reducir la inflamación . Puede descongestionar muy bien las extremidades del cuerpo y así evitar la hinchazón y congestión en aquellas zonas donde se decida aplicar la planta (o su derivado en modo de aceite).
  • Cuidar el cuero cabelludo . Previene de forma certera la aparición de caspa, psoriasis y eczemas en el cabello. Además, la rosa mosqueta también puede hidratar un poco más de lo usual el cuero cabelludo, contribuyendo así a contar con un cabello mucho más terso y manejable de lo que pudieras esperar.

Beneficios de la Rosa Mosqueta y el Aloe Vera

En Ibizaloe te presentamos los mejores productos con productos con rosa mosqueta. Descubre la sinergia perfecta entre dos ingredientes naturales: el aceite de rosa mosqueta y el aloe vera. Juntos, ofrecen una amplia gama de beneficios para tu piel, desde hidratación profunda hasta propiedades contra el envejecimiento y cicatrizantes. El aloe vera es otro ingrediente natural con múltiples beneficios para la piel, como:
  • Hidratación profunda: Aporta agua a la piel y la mantiene flexible.
  • Propiedades antiinflamatorias: Reduce el enrojecimiento y la inflamación.
  • Efecto calmante: Alivia irritaciones y quemaduras solares.
  • Cicatrizante: Favorece la curación de heridas.
  • Antibacteriano: Combate las bacterias que causan acné.
Combinando el poder de la rosa mosqueta y el aloe vera, obtenemos un tratamiento natural y efectivo para cuidar tu piel a diario. rosa mosqueta propiedades

Preguntas frecuentes sobre la Rosa Mosqueta

¿Qué contraindicaciones tiene la rosa mosqueta?

En general, la rosa mosqueta es muy bien tolerada por la mayoría de las personas. Sin embargo, se recomienda realizar una prueba de sensibilidad en una pequeña zona de la piel antes de usarla en el rostro. Algunas contraindicaciones a tener en cuenta son:
  • Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso por precaución, ya que no hay estudios suficientes que avalen su seguridad.
  • Pieles sensibles: Puede causar irritación en pieles muy sensibles.
  • Alergias: Si eres alérgico a las rosas, es probable que también lo seas al aceite de rosa mosqueta.

¿Qué hace el aceite de rosa mosqueta?

  • El aceite de rosa mosqueta es un potente regenerador celular que ayuda a:
  • Reducir arrugas y líneas de expresión: Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la elasticidad de la piel.
  • Atenuar cicatrices y estrías: Favorece la renovación celular y la reparación de la piel dañada.
  • Hidratar en profundidad: Aporta ácidos grasos esenciales que retienen la humedad en la piel.
  • Unificar el tono de la piel: Reduce manchas y pigmentaciones.
  • Combatir los radicales libres: Protege la piel del daño ambiental.

¿Cuántas veces se puede echar el aceite de rosa mosqueta?

Se recomienda aplicar el aceite de rosa mosqueta 2 veces al día, por la mañana y por la noche, sobre la piel limpia y seca. Con un par de gotas será suficiente para cubrir todo el rostro.

¿Cuánto cuesta el aceite de mosqueta?

El precio del aceite de rosa mosqueta puede variar según la marca, la calidad y el tamaño del producto. En general, se puede encontrar en un rango de precios entre 10 € y 50 €.
  • Aceite Reparador

    ACEITE REPARADOR SECO 30 ml

    19,95
    Añadir al carrito
  • ACEITE RELAX TONIFICANTE

    ACEITE RELAX TONIFICANTE 30 ml

    19,95
    Añadir al carrito

INGREDIENTS: Rosa canina Fruit Oil*, Aloe Barbadensis Leaf Juice*, Helianthus Annuus Seed Oil, Tocopherol

*procedente de agricultura ecológica

60,50% natural origen del total

58,34% orgánico del total

ORGANIC certificado por BIO ACENE

ENVÍOS Y CONDICIONES DE TRANSPORTE

Consulte aquí el Aviso Legal y nuestras Condiciones Generales En Ibizaloe no existe un pedido mínimo, pero si existen ventajas al realizar pedidos a partir de cierta cantidad para así no pagar portes. Los dividimos de la siguiente manera:

 

 

* Península e Islas Baleares. Para las Islas Canarias, Ceuta y Melilla hay que añadirle la DUA. ** Austria, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Grecia, Polonia, Bulgaria, Hungría, Portugal, Croacia, Irlanda, Rumania, Chipre, Italia, Eslovaquia, República Checa, Letonia, Eslovenia, Dinamarca, Lituania, España, Estonia, Luxemburgo, Suecia, Finlandia, Malta, Reino Unido y Francia. *** Resto de países (que admitan este servicio) hay que añadir la DUA internacional más, si lo hubiere, impuestos adicionales propios de cada país.

Los pedidos serán enviados a través de nuestro gestor de envíos, Correos Para más información sobre el importe de los gastos de transporte ponerse en contacto con nosotros llamando al +34 659 186 285 o enviando un e-mail a info@ibizaloe.com. El tipo de envío es correo postal ordinario. Nuestro deseo es entregar los pedidos lo antes posible, al ser Correos la gestora de los envíos se estiman los siguientes días hábiles:

  • ESPAÑA 3 DÍAS
  • EUROPA entre 2 y 4 DÍAS
  • RESTO depende del país de destino. Entre 10 y 12 DÍAS
 

Los días son estimativos, dependerá siempre de que los datos postales sean correctos y del volumen de envíos de nuestro operador.

Modalidad De Pago

TARJETA DE CRÉDITOVISA, MASTERCARD
PAYPALPAYPAL, VISA , MASTERCARD
TRANSFERENCIA BANCARIADATOS BANCARIOS: CENTROS TURÍSTICOS CULTURALES S.L. Entidad Bancaria: Caja Mar C.C.: 3058 4550 6027 2000 7741 IBAN: ES81 3058 4550 6027 2000 7741 BIC / SWIFT: CCRIES2AXXX

Productos relacionados

Hora de darse un capricho

Garantía y Confianza

Conoce nuestras credenciales

20 % DTO en todos los productos

Del 24 al 27 de noviembre descuentos en todos nuestros productos.